#JuntosPorLaNutrición

En el Mes Internacional de Concientización del Cáncer Infanto-Juvenil, desarrollamos un Manifiesto de Nutrición con el objetivo de reclamar el acceso a una NUTRICIÓN ADECUADA para los chicos con cáncer durante y después de recibir tratamiento.

La importancia de una NUTRICIÓN ADECUADA

Muchos chicos con cáncer enfrentan desafíos a la hora de alimentarse adecuadamente. Sus tratamientos pueden causar efectos adversos como náuseas, vómitos, dolor, pérdida del apetito o lesiones en la boca que hacen que no puedan comer lo suficiente.

Es ampliamente reconocido y respaldado internacionalmente que mantener un buen estado nutricional durante el tratamiento oncológico contribuye a mejorar la tolerancia a los mismos, prevenir infecciones, reducir las hospitalizaciones y mitigar los efectos de los tratamientos, incrementando así las posibilidades de curación y sobrevida para los chicos con cáncer.

Ante esta situación, el soporte nutricional se vuelve una necesidad médica. No es un aspecto secundario: es parte del tratamiento. Es lo que permite mantener un estado nutricional adecuado, continuar con la medicación oncológica y evitar complicaciones que puedan interrumpir o demorar el tratamiento.

A pesar de esto, miles de familias de chicos con cáncer no acceden al soporte nutricional que sus hijos necesitan, ya que no existe un marco legal que garantice su cobertura. Las obras sociales, prepagas y el sistema público, en muchos casos, no aseguran estos recursos ni ofrecen circuitos claros para su acceso. Esto genera graves consecuencias económicas, físicas y emocionales para las familias, y atenta contra el derecho a la salud de los pacientes.

Desde la Red Nacional de Organizaciones de Ayuda a Niños y Adolescentes con Cáncer, exigimos acciones concretas a los organismos responsables para revertir esta situación.

Algunas de las propuestas principales incluyen:

  • Establecer la obligatoriedad al sistema de salud público, obras sociales y prepagas de proveer la cobertura de los suplementos nutricionales y otros insumos de soporte nutricional, detallando su inclusión en la Ley de Oncopediatría y en los Protocolos de Atención.
  • Crear Programas específicos de Nutrición para esta población e incluirlos en los Programas alimentarios públicos existentes en cada jurisdicción.
  • Sensibilizar a los equipos tratantes sobre la importancia de la evaluación nutricional y del conocimiento sobre los circuitos de acceso al soporte nutricional.

Te invitamos a leer el Manifiesto de Nutrición completo acá:

Leer Manifiesto

#JuntosPorLaNutrición

Sobre la Red Nacional

Organizacione que componen La Red Nacional de Organizaciones de Ayuda a Niños y Adolescentes con Cáncer

La Red Nacional de Organizaciones de Ayuda a Niños y Adolescentes con Cáncer está conformada por 33 organizaciones que representan a 20 provincias de todo el país. El 76% de ellas han sido fundadas por padres y madres de niños y adolescentes con cáncer. Algunos de ellos han sobrevivido a la enfermedad y otros han fallecido.

Estas organizaciones trabajan en red desde hace 20 años, capacitándose y ayudando tanto a las familias y a los hospitales públicos, como también impulsando el desarrollo de la oncología pediátrica en la salud pública en todo el país, en concordancia con los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional del Cáncer (INC).

Listado de Organizaciones que componen la red:

c.a.b.a
buenos aires
catamarca
córdoba
chaco
corrientes
entre ríos
jujuy
la pampa
mendoza
misiones
neuquén
río negro
salta
san juan
santa fe
sgo.del estero
tucumán
tierra del fuego